
High level networker & IT solutions provider
Edgar Vásquez Cruz
Sobre mi
Artículos

High level networker & IT solutions provider
Edgar Vásquez Cruz
Sobre mi
Artículos
Sobre
Edgar Vásquez Cruz
Soy un consultor en seguridad digital, así como en transformación digital. Después de cursar estudios en informática y acumular experiencia en mi campo profesional, me acerqué al ámbito de la administración pública y finalicé una maestría en esa especialidad en el inap.
Creo firmemente que la combinación de mis dos áreas de especialización tiene el potencial de convertirse en la clave para transformar a méxico en un país mejor para todos.
Actualmente, me encuentro cursando, en la universidad anáhuac, un doctorado en estudios interdisciplinares, enfocado en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y otras tecnologías relevantes tanto para el sector público como el privado.
Últimas publicaciones

Ciberseguridad estratégica
La IA y los deepfakes potencian la desinformación como servicio, al amenazar la estabilidad política y social. Las administraciones públicas buscan estrategias frente a este desafío y mitigar sus efectos Si bien el avance de la tecnología tiene la capacidad de...

Educación mediática para empoderar a las nuevas generaciones
Ante la expansión de la desinformación , la educación mediática es clave para que las nuevas generaciones desarrollen pensamiento crítico y consuman información de manera responsable.De la confianza a la duda: el reto de la educación mediática en 2025 El escenario...

Tecnología inclusiva: ¿Puede la IA ser una herramienta para amplificar las voces de grupos marginados?
En un mundo cada vez más rápido y digitalizado, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta poderosa para la comunicación, la información y la toma de decisiones. Sin embargo, su impacto en la inclusión social sigue siendo un tema de debate....

La vulnerabilidad del IoT, un riesgo para las empresas
[vc_row][vc_column][vc_column_text]La reducción del tamaño de los componentes electrónicos y la disminución de sus precios han permitido, gradualmente, añadir características inteligentes a las máquinas y conectarlas a Internet, desde aquellas usadas para enfriar el...

Tecnologías de Información y educación pública en México, un esfuerzo disparejo
[vc_row][vc_column][vc_column_text] En el mes de marzo la revista UGOB publicó mi artículo "Las TIC en la educación pública de México, un esfuerzo disparejo" en el cual analizo los esfuerzos del gobierno mexicano para integrar las tecnologías de información y...

Seguridad nacional e inteligencia: Retos y perspectivas para México
Seguridad nacional e inteligencia: Retos y perspectivas para México, es el tema que aglutina los textos publicados en el número 136 de la Revista de Administración Pública (RAP) del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), la cual fue presentada el jueves...

Inteligencia artificial, ¿un arma de dos filos?
El día 22 de enero de 2020, la revista Alcaldes de México publicó mi artículo Inteligencia artificial, ¿un arma de dos filos?, el cual se publicó también en la revistas Xtrem Secure y Osao Les comparto la publicación abajo y los invito a enviarme sus comentarios....

CoDi, un reto para la banca mexicana
Banco de México (Banxico) creó la plataforma de Cobro Digital (CoDi) con la cual podrán realizarse transferencias electrónicas de una cuenta bancaria a otra, entre teléfonos inteligentes, en cualquier lugar del país, todos los días del año y a cualquier hora, mediante el uso de códigos QR

Resumen del 2019, un año emocionante
Resumen del 2019: el año 2019 ha sido un periodo pleno de retos profesionales, de cambios que nos han hecho adaptarnos a nuevas tendencias y a un escenario nuevo, lleno de desafíos, y, al mismo tiempo, entusiasmante. He decidido hacer una recopilación de los artículos...

